
La película maneja un presupuesto mucho mejor que otras incursiones en el híbrido. Y eso, y un amor por intentar ser lo más realista posible en el aspecto bélico, ayudan sobremanera al film. Porque sí, a diferencia de otras del género, "Overlord" es una película BÉLICA, con todas y cada una de las letras y en mayúsculas. Un film que bebe del género en un 75%, y que nos cuenta una de hazañas bélicas.
Podremos estar más o menos de acuerdo en algunos momentos donde se pasa su inicial seriedad, pero la película mantiene el pulso aún sabiendo en todo momento que algo sobrenatural ocurrirá. No os preocupéis, momentos como la casa en ese pueblo francés merecen la pena. El reparto, repleto de jóvenes poco conocidos, cumple holgadamente, obligándonos a apuntarnos sus nombres. El buen rollo se nota y eso ayuda.

Nos queda, por lo tanto, una película bélica, con su dosis de cine gore y de Terror al estilo "Hostel" pero en pequeñas cantidades, sin abusar. Nos venden a los nazis como bestias feroces, a todos y cada uno de ellos, como si de un clásico de los años 40 se tratara. Son malos y punto, hasta el soldado más pobre es un nazi amante del III Reich y fiel creyente en sus principios. Y hasta el americano más desganado sabe que está combatiendo en una guerra santa.
A pesar de que algunos personajes (el cliché del niño y su amistad con alguno de los soldados) hace que la película sea muchísimo más amable con algunos de lo que sería recomendable para una buena bacanal festivalera, "Overlord" nos entretiene, nos mantiene totalmente pendientes de la película... y sí, se nos pasa volando y con ganas de que eso continúe.

¿El resultado? Una película que, esperemos, sea el ejemplo de como se debe empezar a abordar esta mezcla de géneros. Había algo de Sci-Fi y cine bélico que tenía buen nivel pero ¿El terror-bélico? Eso había generado un sinfín de aberraciones, auténticos monstruos de películas que debían correr la misma suerte que los zombies nazis de esta película que nos mezcla lo bueno de Salvar al soldado Ryan con un juego tan clásico como ese Wolfenstein que, sí, tocaba mencionar. Larga vida a las creaciones del III Reich mientras nos deparen auténticos descubrimientos como esta película.
Nota: 7
Lo Mejor: La parte bélica del film y algunos momentos en la casa.
Lo Peor: Que la parte de terror baje un poco el nivel argumental, y evite que la historia del género pueda recordarla.
Comentarios
Publicar un comentario