Las otras de la guerra de Vietnam

Quería dedicar, en la llegada a los Óscars, una entrada al cine bélico ambientado en la Guerra de Vietnam que rindiera homenaje a modo premios. ¿Por qué no lo he hecho? Básicamente porque en la gran mayoría de categorías estarían presentes en nominación las cuatro que sabemos de sobra: "Apocalypse now", "La chaqueta metálica", "Platoon" y "El cazador".

Por ello, para diferenciarme un poco, dedico el texto, categoría a categoría, al resto del cine bélico ambientado en Vietnam. Espero que lo disfrutéis.

Mejor Película 
Si tuviera que escoger tres títulos sobre Vietnam ajenos a los 4 en discordia, dos serían sin duda, la francesa "Sangre en Indochina" y "La colina de la hamburguesa". Cada una a su manera, una por lo exótico de la propuesta alejada del cine yankee, y la otra por ser bastante destacable pese a su carácter de Tv movie de todo el largo. Fuera de esas, y aunque a más de uno le gustaría ver a Mel Gibson aquí (sé que gusta mucho "Cuando éramos soldados") yo me desmarcaría yendo por la amable "Good Morning Vietnam".

Mejor Director
De las tres anteriores solo incluiría aquí a una de ellas: "Sangre en Indochina", para destacar a su director Pierre Schoendoefer, de quién también podría destacarse "Diem Bien Phu". A partir de ahí tocaría tirar de ilustres. Aunque el acabado no me parece del todo elogiable, la dirección de Oliver Stone repitiendo en Vietnam con "Nacido el 4 de julio" merece estar en una categoría así. Y, si bien me parece la hermana menor y que llegó tarde, Brian de Palma podría estar aquí con "Corazones de hierro".

Mejor Actor
Cero dudas de qué 3 nombres merecen estar aquí. Robin Williams por "Good Morning Vietnam", que para mí se llevaría el premio. Junto a él, Tom Cruise por "Nacido el 4 de julio", que por no llevarse no se llevaría ni este premio. Y el tercero en discordia, por mencionar una película que muchos olvidan, Colin Farrell en "Tigerland", ambientada en un campo de entrenamiento previo a Vietnam.

Mejor Actriz
Cuesta mucho destacar actrices en el cine bélico en general. Más aún si nos cerramos a un conflicto donde o estaban en casa o eran civiles. Pero bueno, prácticamente por descarte Hiep Tie Li por tirar casi ella sola de "El cielo y la tierra" que cerraba la trilogía de Stone sobre el conflicto. Otra interesante interpretación por desgarradora es la de Thuy Thu Le por "Corazones de hierro". Jane Fonda ("El regreso") sería el toque a quienes esperan en casa el regreso de sus maridos.

Mejor Actor Secundario
Categoría estrella del cine sobre Vietnam. Ninguno de los aquí presentes estaría nominado en el quinteto si tuviésemos en cuenta las cuatro grandes: Robert Duvall, Christopher Walken, Lee Ermey y ese dúo de "Platoon" de Berenger y Dafoe se meriendan con patatas a cualquier nombre que aparezca aquí.

Por ello es más difícil quedarse con tres. Uno que me parece que lo hace realmente bien es Sean Penn en "Corazones de hierro". Junto a él sería mucha trampa meter aquí a Gary Sinise por "Forrest Gump". Si bien la película no va sobre Vietnam, su Teniente Dan sí merecería estar aquí. Así que por si hay dudas con su inclusión, meteré dos nombres más: El siempre simpático Sam Elliot y su bigote (aquí sin bigote) por "Cuando éramos soldados" y la mismísima Pantera Negra de Marvel "Chadwick Boseman" en su no muy extenso papel en "Da 5 bloods" película olvidable y excesiva (para mi gusto) donde sí me parece destacable su papel.

Pedrea
Aquí ya se podría hablar en global. Es inevitable pensar que en sonido y efectos visuales únicamente "Cuando éramos soldados" sería postulable. Básicamente entre ella y "Nacido el 4 de julio" deberían repartirse algunos premios, como el de BSO, donde "Da 5 bloods" podría ser una alternativa.

Hasta aquí el texto sobre el resto de buenos o interesantes títulos sobre Vietnam. ¿Cuáles son vuestras recomendaciones o favoritas fuera del Top4?

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *