Top 5 del Pacífico

Es hora de descubrir cuáles son las mis cinco  películas bélicas favoritas de la campaña del Pacífico durante la II Guerra Mundial. Señalar por adelantado que la película "De aquí a la eternidad" no la he considerado bélica y por ello no aparecerá en una lista donde, género aparte, sí es de las cinco mejores ambientadas en el conflicto.

5. Objetivo: Birmania

La gran película del cine propagandístico es este clasicazo de Raoul Walsh que se estrenó en 1945. Pese a estar ambientado en Birmania y pasar olímpicamente de los británicos (que lucharon mucho en la zona), en este título se juntaron todos los astros. Walsh en estado de gracia, con una gran estrella como Errol Flynn. Y, pese a su entramado bélico, es en la lucha por la supervivencia y esa persecución que abarca más de medio metraje donde tiene todo su poderío. El realismo conseguido, con una gran BSO y el sonido ambiente, pese a no estar en la jungla, es digno de elogio.

4. Cartas desde Iwo Jima

El gran título sobre el Pacífico del SigloXXI es este ya clásico moderno de Clint Eastwood. El director rodó la batalla de Iwo Jima (ya presente en la lista con "Arenas sangrientas") de una manera particular: hizo dos películas, una centrada en el bando japonés y otra en el norteamericano, aunque con tramas diferentes. Si "Banderas de nuestros padres" es un interesante título que podría haber estado en la lista (lo he dejado fuera por poco), "Cartas desde Iwo Jima" se lleva la fama gracias a mostrar el lado japonés y cómo estos, escondidos, proseguían en la lucha hasta ese honorable final.

3. No eran imprescindibles 

Sí, soy muy de John Ford. Y sí, soy muy de John Wayne. Por ello, desde que descubrí este clásico siempre he estado enamorado de él hasta confirmarlo como uno de los grandes títulos escondidos del género. Sólo Ford puede narrar una derrota con la gloria del que hace bien su trabajo, enalteciendo la oscura labor de su tan querida Marina pero sin caer en la ofensa hacia lo japonés (no se llega a ver como tal al enemigo) y sin caer en el patriotismo barato. Es de la misma época que "Objetivo:Birmania" y, sin embargo, se centra en alabar a los suyos con gran honor y respeto. Una gran obra a tener en cuenta sobre las lanchas torpederas.

2. La delgada línea roja

Primero de los títulos del Pacífico que entraría en mi Top10 del género. Terrence Malick insufló su obra de filosofía y poesía y el resultado, si bien no lo aplaude todo el mundo, es una peculiar película que muestra los pensamientos de los combatientes. Conoceremos a diferentes personajes, siempre con la naturaleza (la propia y la del ser humano) presentes a lo largo y ancho del metraje. La parte bélica es muy buena, pero es toda esa aura de antibelicismo la que le da el punto necesario para ser una de las grandes del género. Ah, y la BSO de Hans Zimmer, por supuesto.

1. El puente sobre el río Kwai 

Quienes me conozcan creo que tenían clara mi elección principal. Un peliculón dirigido por uno de los mejores directores de amplios presupuestos: David Lean. Con esta película alcanzó la gloria previa a su "Lawrence de Arabia". En 1957 lanzó un título que partiendo de la base de un campo de prisioneros nos ofrecía también una de misiones suicidas de comandos. Tres horas de puro espectáculo y, aunque el belicismo queda relegado a segundo plano, su grandísimo éxito derivó en un resurgir claro del conflicto llegando la era dorada de la II Guerra Mundial en el cine de Hollywood. La Banda Sonora, también, tiene su parte de mérito en el exitazo de esta obra ganadora de siete Óscars.

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *