
Inicios de la guerra
La carrera de Robert Ryan se podría decir que despegó a finales de los años 40. Sin embargo, para entonces el actor ya había realizado numerosas participaciones en el cine bélico. Una de las cuales la comenté hace escasos días en la Sección #ClásicosEscondidos donde os tocaba adivinar el título en cuestión, y actores, de la película. Edward Dmytrik sería su valedor en un título tan bochornoso (por el mensaje racista) como "Tras el sol naciente" donde era un norteamericano en Japón en pleno inicio de la II Guerra Mundial, que se dedicaba a boxear. El propio director le tendría presente para el rol masculino principal del drama bélico "Compañero de mi vida". Corría 1943, año en que también estrenaría "Bombardeo", protagonizada por Pat O'Brien y Randolph Scott, con Ryan en un rol secundario.

Tuvo que pasar tiempo, mucho tiempo, para que volviera al cine bélico a títulos por los que hoy en día se le recuerdan. Pasada la guerra, y con una nominación al Óscar (por "Encrucijada de odio") en su haber, en 1951 coprotagonizaría "Infierno en las nubes" junto a John Wayne. Volvía a combatir a los japoneses, rivales asiduos en sus películas bélicas hasta entonces, volvía a Guadalcanal y volvía al cine de aviación tras su rol secundario en "Bombardeo".

Grandes superproducciones
Su papel en "La colina de los diablos de acero" es posiblemente su mejor interpretación en el cine bélico, pero no la mejor película del género en la que haya aparecido. Porque entrados los años 60 llegaría a estar en las principales superproducciones made in Hollywood, además de algún otro título mítico del género.

Aún le quedaban dos películas bélicas donde aparecer en esa década de los 60. La primera de ella, una de mis preferidas: "Doce del patíbulo". Quienes la hayáis visto (espero que todos) recordaréis a Ryan en su papel de Coronel tocapelotas que pretende que al Mayor Reisman y su escuadrón de la muerte fracasen, dispuesto a enviar a sus sabuesos a meter cizaña. Vamos, un cabroncete. Cerraría su ciclo bélico en 1968 apareciendo en un nuevo rol secundario en "La batalla de Anzio", como el General Carson. Su cuarto rol en los años 60, y el cuarto con un alto rango militar. Apenas vivió cinco años más, pero en ellos le tocó uno de los papeles de su carrera en el Western "Grupo salvaje".
Comentarios
Publicar un comentario