
Así rezaba el slogan de este terreno en Estados Unidos donde los soldados cumplían su última semana de entrenamiento previo a ir a la guerra de Vietnam: "El segundo infierno en la tierra"; obviamente, Vietnam era el peor sitio en la tierra. A lo largo de poco más de hora y media vamos conociendo la historia de jóvenes que veían peligrar sus vidas y qué les motivaba (o no) para formar parte de la Infantería.
Sinopsis

Una noche con los reclutas de permiso, Bozz entablará conversación con el soldado Paxton. Poco a poco irá creciendo en ellos una amistad o compañerismo fuerte, a pesar de que él es reacio a ello. El soldado Miter es ascendido a sargento de grupo para llevarles, pero se irá viendo superado por las situaciones, sobretodo de un Bozz que es difícil de tratar. Tras una discusión con Wilson en el campo de tiro, donde Bozz demuestra su buena puntería, Bozz, Paxton y otro más son enviados a cocinas. Allí, tras conocer la historia de ese soldado, decide recomendarle como salir de allí.

Su amistad con Paxton crecerá y le recomendará abandonar aquello. Le dice que se vaya con él a México, que está todo planificado... pero no lo harán y acaban volviendo, tarde, al barracón. El bocazas de Wilson tiene ganas de guerra y todo acaba con una pelea entre Bozz y él que acaba con Paxton separando a su amigo antes de matarle. Wilson jurará matarle... y nada parará su locura. Al día siguiente, en la prueba de tiro llega a amenazar con la pistola a Bozz, siendo separado del grupo.

El líder de ese grupo resulta ser Wilson, que se ensaña con Buzz y, sobretodo con Paxton. El oficial al mando se ve obligado a parar el "juego" y le echa la reprimenda a Wilson. Nada le parará y al día siguiente hay otro juego importante con el otro bando. Esa noche Buzz decide marcharse, le irán a buscar para ir a México y evitar así la guerra. Uno de los reclutas irá a buscarle y le dice que no se vaya sin Paxton, que está muy mal y que Wilson puede que acabe con él, si no es en Tigerland, en Vietnam.

Buzz acabará marchando con el resto del pelotón a la guerra... mientras que Paxton se queda con el ojo vendado, evitando así ir al conflicto. Nunca más supo de su amigo, al que prometió hablar de él cuando escribiera un libro. Pero Buzz, que le había "birlado" el diario, lo rompería mientras marchaba en el bus: "Hasta nunca". Así fue, Paxton nunca más supo de su amigo Buzz. Algunos dicen que murió en Vietnam, aunque nunca apareció su nombre en ninguna lista de bajas... otros, que desapareció allí... incluso escuchó que alguien le había visto en México con una chica bonita.
La Escena

Poco después tenemos ese combate final donde, en silencio, Wilson cambiará el cartucho por munición real y quitará el seguro que tiene delante su metralleta. En medio de la confusión Buzz aprovechará para malherir a su amigo. Reconocerá que ha sido un accidente, aunque es algo totalmente falso, se ha jugado a malherir a su amigo para evitarle la guerra.
Crítica

Buzz es un idealista. Un hombre que se siente egoista a lo largo de toda la película, que no quiere saber nada de los problemas de los demás. Sin embargo, se deja la vida si hace falta por salvar a esta gente. Tiene el problema de ser un buen samaritano, un hombre capaz de dejar de lado su egoismo y pensar en los demás, en como buscarles una manera de salir de ese infierno. Él puede aguantar el entrenamiento, Tigerland y todo lo que haga falta, incluso ganándose el respeto de sus superiores a pesar de no hacerles ni caso.
Pero, a quienes no son capaces de aguantar esas duras semanas, ¿Qué les esperará una vez en Vietnam?. Es una película sobre la Guerra de Vietnam sin vietcongs, donde los malos son el propio ejército o los propios compañeros. Muchas vidas fueron sesgadas por esta guerra y aquí se nos muestra como se preparaban esas máquinas de guerra dispuestas a morir a miles de kilómetros de casa.

Porque Colin Farrell fue el gran descubrimiento de "Tigerland", y el actor que más caché a llegado a tener de cuantos aparecieron en la película. Una buena cuadrilla de jóvenes actores que cumplen en sus papeles. No esperéis una película de guerra, pero el film es un notable ejercicio de cine dramático con la guerra como telón de fondo. Y, como he dicho, uno de los mejores ejemplos del cine sobre Vietnam que se hayan hecho en las últimas tres décadas.
Nota: 7/10
Lo Mejor: Colin Farrell
Lo Peor: Una película menor en sus pretensiones y muy olvidada
Comentarios
Publicar un comentario