
Hoy toca arrancar con una de las grande citas de comandos: "Los cañones de Navarone", dirigida por J.Lee Thompson en 1961 y que logró siete nominaciones a los Oscars, incluyendo Mejor Film y Director. Se hizo con el de los Mejores Efectos Visuales, además de ganar el Globo de Oro al mejor Drama. Gregory Peck, David Niven y Anthony Quinn eran el trío protagonista con mayor peso.
La Misión

Operativo: La Operación constará de diferentes partes. En primer lugar la aproximación a la isla griega, donde será indispensable la labor del Capitán Keith Mallory (Gregory Peck), experto marino y escalador, que será útil para superar la pared vertical que les hará acceder a la isla. Teóricamente a partir de ahí la labor será de otros, habiendo acabado la misión de Mallory. El Oficial al mando (Anthony Quayle) deberá guiar un grupo compuesto por un experto Coronel cretense (Anthony Quinn), un especialista en explosivos (David Niven), un experto con el cuchillo apodado "el carnicero" (Stanley Baker) y un soldado griego con ganas de matar nazis (James Darren). Deberán juntarse a miembros de la Resistencia griega y, antes de la fecha señalada, conseguir destruir los cañones.
¿Cómo transcurre en realidad?

Después viene el recital. Una vez contactan con la Resistencia son a punto de ser descubiertos donde pasan la noche, posteriormente aviones de reconocimiento darán con su paradero y les bombardearán, teniendo que esconderse en una cueva. Tras sobrevivir a varios avatares (gracias a un espectacular Stavros, el cretense, que lo mismo mata con metralleta, con cuchillo que con un rifle francotirador) conseguirán ir al pueblo natal del soldado Spyros Pappadinos (James Darren). Una vez allí serán descubiertos al caer en una trampa cuando observaban una boda en la plaza del pueblo.

Balance de la Misión: 9/10

¿Cuál es el pero? Tan suicida no puede ser una misión cuando de seis hombres que componen la misión uno queda herido escalando y acaba hecho prisionero al no poder cargar más tiempo con él, mientras que las dos únicas victimas mueren en sendas "garruladas"; el joven por su afán de matar nazis como si de una película de Tarantino se tratase, mientras que Baker demostrando no ser tan especialista del cuchillo tras apuñalar a su única víctima de la película.
Crítica

Espectacular de principio a fin, es el gran ejemplo de cine palomitero, pero de la época. Acción a raudales con numerosos tiroteos, escenas míticas y rodadas sensacionalmente como esa tempestad o la posterior escalada, donde durante algo más de diez minutos no se escucha hablar a ninguno de los actores, solo hay que ver y sufrir con ellos de las penurias que están pasando con frío, viento y lluvia. Y después, a disfrutar de los paisajes griegos y de los ataques constantes de los alemanes.
Cabe destacar al trío actoral que encabeza el film. Peck está inconmensurable en un papel que le viene como anillo al dedo, pero sobresalen mucho más sus compañeros de fiesta: Stavros (Anthony Quinn), ese cascarrabias cretense dispuesto a matar a todos los nazis posibles pero con suficiente ingenio y cabeza como para salir airoso de cualquier situación, y David Niven, el perfecto gentleman británico, con un humor ácido como solo él podía llevar ("¿Y por qué no lo tiramos por el acantilado y nos ahorramos una bala?" llegará a espetarle al cretense cuando este insinuaba que deberían pegar un tiro al oficial al mando, con la pierna rota, para evitarle sufrimiento).

En su conjunto, estamos ante una de las grandes películas bélicas de todos los tiempos. Un clásico imprescindible en la colección de cine bélico que todo el mundo (amante o no del género) debería tener en su casa, con unos actores en un momento cumbre de su carrera y un guión ácido que permitía la lucidez de los mismos.
Nota Película: 9,25/10
Lo Mejor: Ser una sucesión de grandes secuencias de acción rodadas con mucho suspense/tensión, y ese sentido del humor y carisma que desprenden tanto Niven como Quinn
Lo Peor: Que algunos momentos de la película parece una película de Rambo, pudiendo matar cinco hombres y dos mujeres a todo el ejército alemán.
Comentarios
Publicar un comentario