
Los premios que se han ido entregando en las últimas fechas, así como las nominaciones a premios importantes (PGA y Bafta, aún por entregar) habían mencionado tanto al film como a su director, Sam Mendes, como lo más destacado de 2019. De este modo "1917" mejora las buenas cifras de "Dunkerque", llegando a calcar siete de sus mismas nominaciones, a las que añadir la de Guión, Maquillaje y Efectos Visuales, que tiene una importancia especial al tratarse de la primera película bélica desde "Pearl Harbor" en conseguir entrar en dicha categoría. Se queda fuera, eso sí, de Mejor Montaje, debido en gran medida a la atractiva propuesta en plano Secuencia.

"1917" se convierte en la segunda película bélica sobre la Primera Guerra Mundial nominada a Mejor Película en este Siglo, tras "War Horse", y en la séptima del género tras la mencionada de Spielberg, "La noche más oscura", "El francotirador", "Hasta el último hombre", "Dunkerque" y "El instante más oscuro".
Hitos
Con 10 nominaciones, se cuela directamente entre las películas bélicas más nominadas de la historia de los premios de la Academia, siendo la que más menciones ha conseguido desde "Salvar al soldado Ryan", superando así las nueve que obtuvo "En tierra hostil", a la postre ganadora de seis estatuillas, incluyendo Película y Dirección.
Toca destacar dos de estas nominaciones, las de Mejor Maquillaje y Efectos visuales. En el caso de maquillaje, únicamente "Salvar al soldado Ryan" había sido nominada en dicha categoría, hace ya más de 20 años. Mientras que en Efectos visuales se trata de la segunda película del género en obtener nominación en los últimos 50 años. Desde "Tora, Tora, Tora" y "Patton" en 1970 únicamente "Pearl Harbor" había conseguido ser nominada hasta día de hoy.
Jojo Rabbit

Comentarios
Publicar un comentario