
Crítica
Con el precedente de un thriller bélico que dio un soplo de aire fresco al cine bélico sobre conflictos del Siglo XXI ("Espías desde el cielo"), el director Gavin Hood volvía, en cierto modo, a un ambiente hostil donde lo principal es lanzar una pregunta al espectador: ¿Qué hubieras hecho tú?. Vale que en "Secretos de Estado" se limita a narrarnos cronológicamente unos hechos reales que tuvieron lugar en el primer lustro del presente Siglo, pero intrínsecamente lanza esa pregunta.
Si en "Espías desde el cielo" todo el proyecto rodeaba un ataque desde un dron y el gran dilema de si se debía cumplir órdenes o no debido a la ética y la moral, aquí nos habla de Katharine Gun, una mujer que desafió al Gobierno de Gran Bretaña al filtrar una información confidencial, violando los secretos de Estado, y jugándose su pellejo y el de su marido.

Bebe, por lo tanto, de diferentes géneros a lo largo del casi par de horas que dura la película. El ritmo, no obstante, lo van marcando las diferentes situaciones y géneros. De este modo es el tramo inicial y, sobretodo, la trama periodística (lo siento mucho, Keira) la que sale más fortalecida a lo largo del metraje. Curiosamente, el tramo final se hace algo más anodino y pesado, aunque cuenta con Fiennes, quien posiblemente lanza el mejor personaje y mejor papel de la película.
Gavin Hood, de todos modos, no deja caer en ningún momento a la película en el tedio, mantiene el interés del espectador con una historia narrada para que se entienda con extrema facilidad. De este modo es difícil perderse y, pueda gustar más o menos, vamos viendo el paso del tiempo en esa angustiosa vida de quien se ha metido en problemas y quieren encarcelar.

La película acaba siendo más que entretenida, realmente interesante. Y aunque no sirve para cualquier momento del día y te tiene que coger de buen humor, es un relato que merece la pena contemplar, por su cercanía en el tiempo y lo ¿desconocido? de quien no estaba al caso de este tema. Pero, lo mejor de todo, es que el director vuelve a tocar buenas teclas y el resultado invita al optimismo. Podemos estar ante un buen director de Thrillers políticos con dilemas morales. ¿Qué nos traerás ahora, Gavin?
Nota: 6,5
Lo Mejor: La parte periodística en la trama.
Lo Peor: Que el resultado final tiene altibajos.
Comentarios
Publicar un comentario