
"Back to Bataan", titulada aquí "La patrulla del Coronel Jackson" es el título analizado en esta ocasión, que resume a la perfección la reconquista de las Filipinas por parte del ejército de los Estados Unidos.
La Producción

Con John Wayne en nómina todo debía salir bien. Y, de este modo, sin ser uno de los grandes títulos de la época, sí que es una de las películas más recordadas de aquella época (al menos en España). De hecho, RKO dirigiría numerosas películas durante el conflicto, pero esta es la que mejor éxito obtuvo. Como detalle curioso, la secuencia inicial de la película que da pie al flash-back para narrarnos las desventuras de Wayne y Anthony Quinn, se escribió y rodó con el rodaje ya iniciado. Los hechos (reales) de dicha secuencia tienen lugar a finales de enero, apenas cuatro meses antes del estreno de la película.
Sinopsis

Corregidor, 1942. Los japoneses tienen la isla prácticamente en sus manos. Una mujer, Dalisay Delgado, lanza mensajes a favor del invasor japonés por la radio local. Eso sienta fatal al Capitán Bonifacio, ex pareja de ella y que la considera una traidora. Tras resistir al invasor japonés, el Coronel Joseph Madden (Jackson para el título español, curioso) (John Wayne) habla con su superior, que le informa de que el General MacArthur ha abandonado la isla para ir a Australia, dando por perdida las Filipinas, y que deberá organizar un grupo de la Resistencia, olvidándose de sus tropas. Al mismo tiempo el informará que Dalisay Delgado no es una traidora, ya que está infiltrada, jugándose la vida, pasando información a los americanos.

Caida Bataan, se inicia la marcha de la muerte. Entre los prisioneros está el Capitán Bonifacio. Madden convence a los filipinos de luchar por la causa si, a cambio, les trae al héroe local Bonifacio. Cabe hacer un receso y mencionar que el personaje interpretado por Anthony Quinn es, en el film, nieto de un antiguo héroe de la guerra contra los españoles. Consiguen, con cierto ingenio, rescatar a Bonifacio y éste se unirá a la causa.
Poco después, Madden enviará a Bonifacio a unirse (vestido de cura) a un enlace que pasa información. Dicho enlace es su amada Dalisay, y ahí comprenderá que no es una traidora. Se juran amor eterno y prometerá venir a buscarla. De hecho, le dirá a Madden que una vez consiga rescatarla, él se marchará con ella donde pueda y dejará las armas. Consiguen contactar con Australia y les indican que han de combatir por todos los medios a los japoneses.

El camión dará con los soldados americanos, pero Máximo, en un acto heroico, se fajará con el conductor del vehículo y lo hará caer por un barranco, provocando la muerte de los soldados japoneses. Después de esto, se separarán en dos grupos para llegar al Golfo de Leyte. Apuntad este nombre.
Pasa el tiempo, el capitán Bonifacio tras muchas escaramuzas con el enemigo, llega a Leyte, donde se le comunica que Madden no está, pero que debe volver en submarino, y que se rumorea que los americanos lanzarán un ataque. Llega el bueno de Wayne con un superior, y le comenta a Bonifacio que él y todos los filipinos allí afincados podrán salir en submarino. Pero Bonifacio se niega a abandonarle, y combatirá junto a él. El día 20 de octubre desembarcarán las tropas americanas, y para ello será vital bloquear una carretera por la que el enemigo japonés podría hacer llegar refuerzos y blindados. Madden y los suyos serán los encargados de bloquear la carretera.

"LA LIBERTAD ESTÁ TODAVÍA EN MARCHA".
Escenas
Hay diferentes momentos reseñables en la película. El primero de todos, el del profesor de escuela negándose a arriar la bandera y siendo colgado delante de sus anuncios. Después de dicha escena llega el rescate a Bonifacio. ¿Cómo rescatar con facilidad a un amigo? Paso primero, matar a un soldado japonés y que un filipino se ponga el uniforme (que los japoneses y los filipinos son primos hermanos...), posteriormente que alguien, no sabemos como, le de el chivatazo. Después de esto Bonifacio se tira a la cuneta haciéndose el muerto y el soldado filipino infiltrado hará como que le clava la bayoneta. Después, los hombres de Madden le rescatarán.

De este modo el espectador sabe que ahí abajo están bien jod**** si les descubren. Los japoneses lo harán, pero el muchacho despierta (gran idea llevárselo con ellos en el camión y, para más inri, tenerlo cómodamente junto al conductor) y cogerá el volante provocando que el vehículo caiga por el barranco. Problemas del presupuesto de la época, se ve a la legua los muñecos japoneses que hay encima del camión en el momento en que este se despeña antes de explotar. Curioso que Wayne y los suyos vayan allí a acabar con los japoneses y sepan dónde y cómo encontrar al muchacho (cuando ni siquiera sabían que los japoneses lo habían hecho prisionero ni que fuera en el vehículo siniestrado).
Crítica

No decepciona si sabes lo que buscas. Es un título más del cine propagandístico rodado durante la guerra. Una película hecha para alabar la labor, sobretodo, de los filipinos que defendieron los colores USA durante la guerra. Un homenaje a aquellos que se quedaron en la isla combatiendo, esperando que MacArthur cumpliera su promesa.
Edward Dmytrik tras las cámaras, un director que se haría carrera en el género. Sin grandes títulos, pero con algunas reconocidas para los amantes del género. Aquí, en una de esas producciones víctima de su época y con un guión poco elaborado e hilvanado como demuestran los escasos meses que transcurrieron entre el 20 de Octubre (fecha en que los americanos vuelven a Filipinas) y finales de mayo, cuando se estrena en Estados Unidos, Dmytrik se defiende bastante bien para llevarla a buen puerto.

Entretenido film de aventuras bélicas que cumple su propósito, sin excesivos alardes, sin mucha gloria, y con las clásicas torpezas de una producción de su especie. Pero se deja ver, es disfrutable y para pasar un rato agradable con un clásico de John Wayne, nos vale y nos sobra.
Nota: 5,75
Lo Mejor: Wayne y Quinn, una pareja exquisita... pero, sobretodo, las historias que rodean al resto de personajes.
Lo Peor: Las torpezas típicas de una producción de su especie
Escenas
Comentarios
Publicar un comentario