
El director nacido en Chile pero afincado desde su juventud en España, se atreve con un drama ambientado en la Guerra Civil, uno de esos temas tan utilizados en el cine, pero en el que siempre hay que tener cuidado con el enfoque empleado. Las heridas siguen abiertas y el resquemor está presente cada vez que alguien se atreve a "contar la historia" a su manera y desde su vertiente política.
Temas políticos aparte, lo que Amenabar nos propone es contarnos la historia de los primeros meses de la guerra, centrándose en la imagen del escritor, y profesor de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno, personaje histórico que inicialmente estaría a favor de la revuelta iniciada por el ejército franquista, motivo que provocaría que el Gobierto Republicano le cesara en su puesto de rector de la Universidad de Salamanca. El paso de los días y de la contienda, no obstante, provocaría su cambio de rumbo, llegando a plantarse cara a cara con Franco.

Cabe destacar que el preestreno del film (producido, entre otras, por Movistar +) ha sido en el presente Festival de Cine de Donostia San Sebastián.
Reparto

El reparto de secundarios está compuesto por Eduard Fernández como Millán Astray, Santi Prego en el rol de Francisco Franco, y un sinfín de reconocidos actores y actrices como Tito Valverde, Luís Bermejo o Nathalie Poza.Será el retorno de Amenabar al cine español basado en hechos reales tras "Mar adentro", film que le llevó al Oscar a la Mejor Película de Habla no inglesa en 2005.
Comentarios
Publicar un comentario