
La Contienda: La Primera Guerra Mundial. Esas trincheras en las que no se avanza ni un solo metro y los 500 metros que ganas un día pierdes al siguiente. La suciedad y el barro de una guerra destinada a (error de cálculo) acabar con todas las guerras. Duró entre 1914 y 1918, y la película se sitúa en esos días finales de la guerra, restando cierto mérito a que la guerra la concluyera nuestra heroina preferida, interpretada por Gal Gadot.
La Fantasía: Una isla imaginaria, la de las Amazonas, mujeres que han dedicado su vida a prepararse para un combate que nunca llega puesto que están a la espera de que el Dios de la Guerra aparezca. Cosas del destino y tras siglos sin ser vistas, un avión alemán traspasa esa barrera que separa el mundo Real de ese paraíso; y tras él buques alemanes con soldados dispuestos a declarar la guerra a quienes haga falta. En el bando enemigo, Ares, el Dios de la guerra.
Crítica

Esas bases asientan un personaje perfectamente creado y llevado, y que tiene en Gal Gadot una impresionante protagonista. No solo por el nivel físico fuera de toda duda, sino por acabar convirtiéndose para la historia como Wonder Woman. Hace suyos los problemas de una superheroina sin tapujos ni miedos a enamorarse, y que luchar por el Ser Humano a pesar de lo que le digan el resto de Amazonas.

Una trama quizá un tanto corta pero lo suficientemente sólida para creérnosla (dentro del tipo de cine del que hablamos). No hay dudas de que tanto DC como Marvel han creado muchos personajes para la historia pero las tramas no tienden a ser excesivamente elaboradas. Dentro de ello, crear un pelotón como el que se crea para el conflicto, liderado por Chris Pine y con un veterano de mil batallas como Ewen Bremmer (Pearl Harbor o Black Hawk Derribado), ayuda a hacer más amena la película.

Estamos, pues, ante un notable ejercicio dentro del cine de superhéroes y a un bastante aceptable ejercicio de cine bélico. Hay alguna que otra batalla para deleite de los que amamos el género, sin olvidar que al final debe salir a relucir toda la fantasía y Ciencia Ficción necesaria para recordarnos que en todo momento estamos ante una fantasmada de superhéroes, con una batalla final poco conseguida para el resto de un film que se lo toma bastante en serio.
Nota: 6,75
Lo Mejor: La ambientación y una superheroina hecha para el traje
Lo Peor: Lógicamente, la poca credibilidad en el entramado bélico y la pelea final.
Comentarios
Publicar un comentario