
Los hermanos Coen tras los éxitos de los años 90 y antes de alcanzar la gloria de los Oscars con "No es país para viejos" se embarcaron en esta obra que contenía un guión escueto. Unos ases de los diálogos, los guionistas de esas joyas que son "Fargo" o "El gran Lebowski" dejando sin palabras a los personajes para, además, que casi toda la obra tuviera el japonés como lengua, puesto que exceptuando el protagonista principal, el resto serían japoneses.
La obra cuenta el viaje de Muldrow, piloto de las Fuerzas aéreas norteamericanas, que cae prisionero en Japón durante la II Guerra Mundial. Aprovechando el bombardeo de Tokio, se escapa, iniciando así su largo camino en una lucha contra el Ejército japonés y contra el clima, puesto que se escapa a la congelada isla de Hokkaido.

Brad Pitt llegó a decir que trabajaría gratis, pero aún así Fox no dio su brazo a torcer y la película cayó en el olvido. En 2011 Ethan Coen llegó a decir que estuvieron cerca de poderla llevar a cabo, gracias en parte a este detalle de la estrella de la película. Sin embargo no se consiguió el presupuesto y los Coen se embarcaron en otros proyectos. En 2008 se llevarían los Oscars a Película y Dirección por "No es país para viejos", quién sabe si el no realizar "Hacia el mar blanco" influiría en acabar abarcando dicho proyecto. Pitt, por su parte, se desquitaría en 2008 de no haber trabajado con los Coen ("Quemar después de leer") y posteriormente ha demostrado que si bien con los japoneses no se sabe, sí que se le da bien eso de la II Guerra Mundial y matar nazis.
Comentarios
Publicar un comentario