
La miniserie alemana viene a ser, si tiramos por lo básico, lo que Hermanos de Sangre suponía al cine norteamericano. Sin embargo aquí tenemos solo tres capítulos. Largos, sí, pero solo tres (de hora y media), lo que nos deja en total cuatro horas y media, por las 10 horas que suponía la producción de Spielberg, Hanks y Cía.

La segunda parte se inicia con el comienzo del fin. Las primeras derrotas, quedarse a las puertas de Moscú para después ir rumbo a ninguna parte o a la perdición absoluta; y una tercera parte donde ya es directamente un "sálvese quien pueda" con Alemania hecha trizas, el Reich de los mil años hundido en la miseria y los jóvenes alemanes, perdidos sin rumbo alguno.
Cinco frentes
Bien, con las bases definidas toca hablar de los aspectos positivos de la serie. En el ámbito bélico está muy lograda, los combates contra los soviéticos tienen momentos realmente espectaculares y duros. Al mismo tiempo que no se esconde en esa barbarie que supuso ir diezmando poblaciones (no ya únicamente el holocausto judío).

Después tenemos a los dos soldados en el frente. El líder que acabará trastocado y enviado a un batallón de castigo (como el que contaban las novelas de Sven Hassel) y su hermano, que pasa de ser el cobarde que nadie querría tener a su lado en el combate a ser un hombre desalmado, sin sentimientos, capaz de obedecer y al que le importa ya poco su vida, cada día que pasa puede llegar a ser el último... hasta convertirse en todo un veterano de guerra. Por último, una enfermera que nos enseñará los trapos sucios que había en ese mundillo, como el de tener enfermeras soviéticas colaborando (que serían posteriormente castigadas por el Ejército rojo).

Tampoco son demasiadas cosas. Quizás una historia de amor que no termina de ser tal y poco construida y ese detalle de algunas casualidades un tanto excesivas choquen. Es lógico que de 5 personajes alguno (no diré cuales) le tiene que tocar morir, y otros sobrevivir, sobretodo cuando hablamos de dos enviados a un frente donde la mayoría murieron o fueron hechos prisioneros de los soviéticos y uno que al ser judío iba camino de Auswitch.

Muy recomendable para quien le gusten las series (o al menos las miniseries) y, sobretodo, aquellos que disfruten (como es el caso) con el Frente Este, aquel que el cine americano vagamente ha tocado por motivos obvios (no ser los jefes del cotarro, la guerra fría contra el comunismo...) pero que algunas obras tanto alemanas como soviéticas han mostrado como uno de los frentes más salvajes y sangrientos de la contienda.
Nota: 8/10
Lo Mejor: Dividir en tres partes bien marcadas y el frente soviético
Lo Peor: Quizás muy suave en algunos aspectos, autocomplaciente
Comentarios
Publicar un comentario