
La película sigue la estela de cine basado en hechos reales que marcarían films como "El único evadido" o "13 horas", dos películas repletas de acción bélica donde la premisa es ser realista en el campo de batalla, hablar de camaradería y patriotismo... y olvidarse del resto de cosas que puede tener una película. Todo por contar un hecho real pero sin perder de vista que se debe dar espectáculo a quien paga la entrada.
Con ello se ha optado por narrar estos hechos sobre un grupo de 12 agentes de la CIA y las Fuerzas Especiales de USA que nada más ocurrir el 11 de Septiembre deciden presentarse voluntarios y van directos a Afganistán para derrotar a los talibanes. La gracia de la película, y de ahí el título que originalmente tenía el proyecto: "Horse soldiers" estaba en que dichos soldados acabarían montando a caballo, pareciendo más caballería que infantería.

A pesar de no tener muy buenas críticas ha pasado el filtro con aprobado raspado para casi toda la crítica americana, con comentarios como "es entretenida e irrisoria", "no es una mala película" o "la película se deja ver". Por lo tanto parece claro que está destinada a los que les gustan las películas de héroes de acción y el cine bélico de pasar un rato entretenidos.
A la espera de que Terrence Malick se digne en estrenar el drama bélico "Radegund" o Ridley Scott de luz verde a un proyecto anunciado hace ya un año pero que no avanza como el de llevar a la gran pantalla la Batalla de Inglaterra, toca ver "12 valientes" como el título bélico destacado de esta temporada. Mientras se siga haciendo este tipo de cine, serán buenas noticias.
Comentarios
Publicar un comentario