
No voy a esconder que la película que me hubiera gustado revisionar era "Bat-21" pero por motivos de logística y la facilidad de tener en una plataforma de internet a "El vuelo del intruder" me hizo revisionarla. En realidad se podría decir que tanto monta, monta tanto, porque ninguna de las dos son algo más que reguleras o, en el mejor caso, aceptables películas sobre Vietnam. Pero por meternos en el mono de piloto y dejar de lado los pelotones por la jungla, merecía la pena este viaje a la velocidad del sonido.

"El vuelo del intruder" está dirigida por John Milius, co-guionista junto a Coppola de "Apocalypse now" y director de, entre otras, "Conan". Y el reparto tenía viejos conocidos del Vietnam, como Willem Dafoe, nominado al Óscar como Secundario por "Platoon" y Danny Glover, que había aparecido en "Bat-21" y que volvería a hacer aparición en una también vietnamita y no menos mala: "Operación Elefante" a mayor gloria de Disney. Sin embargo, el principal personaje de la película es Brad Johnson, conocido en su casa (con perdón a los fans del actor).
Top Gun
Es inevitable, sobretodo en la parte inicial de la película hacer ciertas similitudes con "Top Gun". Tenemos a un piloto que se cree muy bueno a bordo de su bombardero A-6, el Intruder. Pero en la misión inicial para narrarnos como funcionan los bombardeos sobre territorio enemigo, hieren de una rocambolesca manera a su copiloto, que muere en el avión. Eso le generará no pocos daños psicológicos al protagonista, del mismo modo que causaban estragos en Tom Cruise en la película de Tony Scott.
De esa misión, no obstante, nos explican las tres cosas que debemos saber: 1ºEl es un rebelde sin causa, 2ºEstaba muy ligado a su amigo y 3º los bombardeos en territorio enemigo casi siempre son para "volar árboles" en referencia a que los informes de inteligencia no son exactos y corren peligro por objetivos militares de escaso o nulo valor.

A partir de ahí la película acaba metiéndonos un nuevo compi de curro a nuestro protagonista, interpretado por Willem Dafoe, que acabará convenciéndole para en un momento dado realizar una peligrosa incursión que vuele por los aires una base de misiles enemiga: Por fin un objetivo en condiciones. Por el camino, no obstante, acabarán viendo morir a algún otro compañero (interpretado por Tom Sizemore, el Sargento Horvarth de "Salvar al soldado Ryan").

¿Vietnam?
A diferencia de otras películas sobre el conflicto, aquí este pasa de refilón. Vemos un portaaviones y aviones, cosa bastante novedosa ya que en la mayoría de cine sobre el conflicto éstos vuelan los cielos pero nunca tienen el protagonismo que posiblemente merecieran. Flaco favor les hace, no obstante, una película que tiene un tono excesivamente ochentero y de "copy/paste" a "Top Gun" cinco años más tarde. Entrados los noventa, la película ya estaba por poquitos años algo obsoleta.


Tres escenas o cuatro bélicas, todas menos la última a bordo de los aviones. Líos de rebeldes de la aviación, algo de borrachera y una historia de amor sosa, son los ingredientes de un cocktail un tanto acelerado por momentos, como excesivamente pausado y sin ritmo en otros instantes. No ayuda que el actor que lidera el reparto tenga escaso carisma y poca fama. A pesar de ello, dos secundarios que dan el callo como Danny Glover y Willem Dafoe, sobretodo éste último, levantan un poco el ánimo del espectador.
"El vuelo del intruder" es más una película que aprovecha la ola generada por "Top Gun" y la aviación que un film que pretenda hacer una acertada incursión en el terreno de la guerra de Vietnam. Su año de producción y estreno: 1991 no ayuda en exceso. Llegó unos años más tarde del boom del cine sobre el conflicto, y también fue estrenada en la década siguiente al tipo de cine al que hace mención y honores. A finales de los 80 hubiera sido un proyecto algo más acertado por sus labores. Con la Guerra Fría terminada, Vietnam abandonado poco a poco del mapa, Milius acaba patinando en exceso.

Nota: 4,25
Lo Mejor: Willem Dafoe y su carisma
Lo Peor: El argumento de la película y ese tono ochentero habiendo entrado en los noventa.
Comentarios
Publicar un comentario