
De todos modos a diferencia de otros años donde el nivel de competencia pueda ser muy grande, a Dunkerque no le ha secundado ningún otro título relevante este año. Si acaso podríamos incluir "El hombre del corazón de hielo" como lo más destacado del resto del cine bélico internacional. Digo internacional porque quizás el segundo estreno más interesante del año haya corrido, sorprendentemente, a cargo del cine español. Por segundo año consecutivo una película bélica española se colaría entre los títulos destacados de la temporada, lo cual es grata noticia.

De Dunkerque poco cabe añadir. Está por encima de cualquier otro film. Ya la puse como el segundo mejor film bélico del Siglo XXI, aunque para gustos... pero no hay duda que para mucha gente pueda ser lo más destacado del Siglo. Dirigida por Nolan, una auténtica pesadilla por la supervivencia, un montaje merecedor de Oscar y un film que si la Academia es justa, cuanto menos estará presente en varias categorías incluyendo las dos principales. Ganar, es otro asunto.

A partir de ahí oscuridad. El que en España no se estrenara "The Wall" habla a las claras del escaso tirón del género. Un film con actores reconocidos, un director aún más conocido y que podía ser una película entretenida para pasar el rato. Sin embargo su escaso éxito (es un film menor y de bajo presupuesto) en USA quizás haya abortado su misión en España.
Misma suerte puede que lleven "The Yellow Birds", de Alexander Moos, acribillada por la crítica en USA, o "Journey´s End", película británica sobre la I Guerra Mundial que podría resultar interesante y que ha gozado de críticas interesantes. Sam Caflin (Los juegos del hambre), Asa Butterfield (La invención de Hugo), Paul Bettany (Saga Marvel) y Toby Jones (Watson en la Serie "Sherlock") hacen de ella, sin duda, un film con un reparto de mucho valor. Esta última finalmente tiene previsto su estreno internacional en febrero de 2018, pero desconocemos si podrá llegar a España.

Por último toca mencionar a una película que si bien no es bélica, o no debiera considerarse como tal, bebe mucho del género y se podría incluir en la lista: "Wonder woman", que tiene lugar durante la I Guerra Mundial. Interesante film que, de momento, es lo mejor que DC ha aportado a su Saga, con un gran descubrimiento, Gal Gadot y un guión bien elaborado que nos hace recordar el conflicto.
Comentarios
Publicar un comentario