John Wayne, Robert Mitchum, Henry Fonda o Robert Ryan son algunos de los nombres más ilustres del cine bélico. Todos ellos protagonizadon numerosas películas del género ambientadas en la II Guerra Mundial. Sin embargo no llegaron a protagonizar un título que tuviese el Norte de África como campaña protagonista. Hoy dedicaré el texto a esos valientes que no solo actuaron sobre las dunas del desierto, sino que se atrevieron a repetir.
El listado comienza con el único gran actor del cine bélico que llegó a marcarse un triplete, si bien no es el actor que más veces apareció en dicha campaña. Richard Burton, presente en algún gran título como "El día más largo" ha llegado a combatir a los alemanes en el Norte de África en hasta 3 ocasiones. La primera de ellas como soldado australiano defendiendo estoicamente Tobruk en "Las ratas del desierto", dirigida por Robert Wise en 1953.
A este interesante título le seguiría uno de misiones suicidas tras las líneas enemigas: "Victoria amarga" junto a un actor alemán muy de boga en esos momentos (Curt Jürgens). La película muestra a dos hombres que tienen el amor de la misma mujer y una misión donde deberán actuar unidos. Al igual que en el clásico de Raoul Walsh "Objetivo Birmania", más importante que la misión (resuelta en escaso metraje) resulta el intento de escapatoria a través del desierto.
Para acabar su triplete en la contienda hay que pegar un salto a inicios de la década de los 70 y a una película de Henry Hathaway: "Comando del desierto". Por desgracia, fue un Hathaway en horas bajas, unido a un Burton de saldo, y una película cuyo presupuesto se esfumó y tocó pedir prestado material. Fue tal el lío que la última media hora se parece en exceso a "Tobruk" ya que aprovechando el material prestado no se les ocurrió nada mejor que practican copiar la trama.
Pese a que un actorazo de la talla de Burton alcanzó las tres medallas en la lista, hay uno que le supera por poco, llegando a cuatro producciones. Su nombre sonará a muchos amantes del género: Harry Andrews. Con su cara de pocos amigos, Andrews fue un ilustre secundario británico que apareció en un sinfín de títulos bélicos. De cuantos rodó, posiblemente sea el último el más mítico entre los seguidores del género: "Mercenarios sin gloria" junto a Michael Caine sobre un grupo de soldados en una misión difícil de poder cumplir tras las líneas enemigas.
Eso sí, mejor cinta me parece la primera en la que apareció por el Norte de África: "Fugitivos del desierto", película británica con John Mills a la cabeza y cuyo original, bajo el título de "Ice cold in Alex" viene a ser una de las joyitas escondidas del cine bélico británico. Aunque si queremos un papel suyo más destacable, ese lo encontraríamos en "La colina de los hombres pérdidos", clásico de Sidney Lumet con Sean Connery de protagonista sobre un campo de prisioneros aliado en el Norte de África; ¡Pero de prisioneros propios, no del enemigo!
Cerraría la lista de películas bélicas en la campaña del Norte de África una comedieta bélica liderada por David Nivel y Alberto Sordi: "Su mejor enemigo" donde ingleses e italianos se ayudan para conseguir sobrevivir al desierto. Precisamente el nombre de Niven ("Los cañones de Navarone") es uno de los que tenía que aparecer en esta lista al salir en dos películas en dicha campaña. A esta toca añadir una propagandística rodada en plena IIGM: "Hacia adelante" ("The way ahead").
Junto a Niven, algún otro actor repitió en el Norte de África, siendo el más conocido el de James Mason (recientemente honrado en este blog) por repetir en escaso margen de tiempo como Mariscal de campo Erwin Rommel tanto en "Rommel, el zorro del desierto" como en "Las ratas del desierto", ya mencionada aquí en la filmografía de Richard Burton.
Humphrey Bogart también tendría su sitio por sorprendente que parezca ya que a "Sáhara", la que probablemente sea su película más puramente bélica habría que sumarle "Casablanca". Pero claro, no estamos dentro del bélico y este clásico, por muy IIGM que toque, suele ser olvidado entre los títulos ambientados en la Campaña del Norte de África por algo básico: No hubo guerra y es una película puramente de espionaje, si acaso.
Rock Hudson, que es conocido por "Tobruk" también merece su hueco aquí, ya que antes había rodado un drama bélico con el Norte de África como telón de fondo: "Nuevo amanecer"; si bien, por encima de todos los aquí presentes, quien compartiría segundo lugar en la tabla con Richard Burton es otro secundario, al igual que Andrews, su nombre: Nigel Green. El bueno de Green apareció en hasta tres títulos aquí mencionados: "Amarga victoria", "Tobruk" y "Mercenarios sin gloria".
Comentarios
Publicar un comentario