Con reminiscencias a "Senderos de gloria", "Le pantalon" muestra lo vergonzosa y despiadada que fue la Gran Guerra donde más allá de servir de carne de cañón, cualquier amago de replicar al 'jefe' de turno podía dar consigo la pena de muerte. Kubrick tocó un tema que en Francia levantó ampollas y por ello fue prohibida allí. El país de la Libertad, igualdad y fraternidad acometió no pocas atrocidades para con los suyos durante aquella contienda donde las vidas humanas importaban más bien poco; sobre todo si venías de una clase social media o baja.
En la vida real Berssot fue rehabilitado 7 años después, demasiado tarde (obviamente). Eso sí, el Gobierno francés no pasaría del reconocimiento a su figura, ya que el daño estaba hecho. Quien había perpetrado tal asesinato salió impune. Es más, concluyó la guerra como General y fue mano derecha de Maginot, casi nada.Llama la atención que un tema así no solo no tuviese una versión cinematográfica con anterioridad, sino que su llegada fuese en formato de Tv movie. Una lástima que los medios fuesen tan pobres. Pese a ello, la historia tiene muchísimo poder, y las interpretaciones están más que correctas. Su director, Yves Boisset probablemente no había volado jamás a este nivel. Las limitaciones de producción no acaban entorpeciendo una buena historia y una narración sencilla como eficaz.
No se trata de virtuosismo tras las cámaras, y probablemente estemos ante algo que el cine bélico ya había tratado en clásicos como "Senderos de gloria" o "Rey y patria". Pero que los propios franceses entonen el 'mea culpa' en una obra que deja a sus oficiales de alto rango como carniceros y asesinos despiadadamente caprichosos es un detalle que no debe dejar pasarse por alto.La historia en "Le pantalon" deja a uno destrozado totalmente. Cómo un hecho yan arbitrario puede ser capaz de acabar con la vida de una persona. En la cinta de Kubrick uno acababa con más mala leche que el personaje de Kirk Douglas, impotente ante el circo montado para satisfacer las ansias de algún General; pero aquí estamos ante una cosa más sangrante, pues más allá de no mostrarse cobarde ante el enemigo, asistimos a un Coronel sanguinario dispuesto a impartir justicia para avisar a navegantes.
Por ese camino dicho Coronel se salta cualquier reglamento y parte como acusación y juez de un juicio claramente dirigido a impartir castigo, que no justicia. Se ve desde el principio todo lo que sucederá, e incluso ese tramo de ficción con la supuesta anulación de la condena y el trágico desenlace no hace sino acabar generando más desasosiego en quien escribe estas líneas.Suena facilón el ir poniendo breves escenas de su mujer y la niña pequeña para tocar la fibra del especador. Pero en este caso se justifica totalmente, ya que parte de la defensa hacia la persona del soldado asesinado por su propio ejército radica en que, más allá de valiente o no, es castigado por una absula tontería de la que el propio ejército francés es culpable... Dejando huérfana y viuda por el camino.
El film no reniega del combate con algunas escenas bélicas y tiene una partición en dos al igual que "Senderos de gloria", con las trincheras como protagonistas del primer tramo, más bélico; y el juicio y asesinado (sí, asesinato) por el otro. Vamos viendo a los diferentes actores por el camino, cada uno defendiendo lo suyo y asistimos sorprendidos al hecho de que dos hombres, por defender a su compañero y sin hacer mucho ruido, acaban teniendo suerte parecida (serán castigados con deshonor y 5 años de trabajos forzados).El director, con un sólido guion para una Tv movie, dispara ya desde sus primeros compases hacia los altos mandos, donde vemos ya a soldados hastiados que menosprecian a sus superiores. Eso sí, no tanto como esos superiores les tratan a ellos, cual ratas y peones de ajedrez sin provecho alguno.Siendo haber lanzado de primeras un claro spoiler sobre "Le pantalon". Pero considero clave saber ya de qué va la historia antes de verla (yo ya lo sabía)... Porque si sabiéndolo uno acaba llevándose las manos a la cabeza, no me quiero imaginar quien viese la película sin saber esta historia y no hubiera visto el clásico de Kubrick.
Lo mejor de la modesta "Le pantalon", es que critica claramente al ejército francés que en su defensa durante la Gran Guerra, acometió auténticas barbaridades en nombre del ejército, con juicios que eran auténticos circos montados para justificar lo injustificable. Con coroneles o generales asesinando compatriotas por pura 'casqueta'. Niños caprichosos jugando con las vidas de las personas. O, mejor dicho, de las ratas.
Nota: 7'5
Lo mejor: La historia en sí, destroza.
Lo peor: Haber esperado tantos años y ser una TV movie con plescaso recorrido y olvidada.
Comentarios
Publicar un comentario